Porque Hablar Sobre la Muerte?

En realidad es una conversación que nadie quiere tener porque se trata de un tema que ninguno de nosotros quiere enfrentar, sin embargo, es importante hablar con las personas cercanas a nosotros sobre el morir y la muerte, para que cuando llegue el momento, sepamos cuáles son sus deseos y cuál es la mejor manera de ayudarlos.

Además, hablar con los miembros de la familia sobre lo que uno quiere cuando se trata del final de nuestra vida, puede hacerles más fácil los momentos difíciles.

 Los directores de funerarias constantemente ven a las familias lidiando con el dolor y teniendo que tomar decisiones cuando una persona especial para nosotros ha muerto, y dicen que haber tenido "esa conversación" puede quitar algo de presión. Una Doula de fin de vida cuenta que muchas veces no solo ayuda con la logística de organizar un funeral, sino que también abre la puerta para que las personas hablen sobre asuntos que son importantes y que tal vez no se hayan dicho.

 "Hablar sobre las preferencias personales y lo que le gustaría cuando se trata del fin de su vida y de sus rituales funerarios puede ser un muy buen comienzo, y puede dar paso a otras conversaciones importantes; Puede llevar a discusiones realmente valiosas que de otra manera no se habrían tenido".

 En algunos casos, puede ayudar a las personas a aceptar enfrentar lo inevitable y también puede fortalecer los lazos o reparar heridas. También puede ser una oportunidad para dejar de lado los secretos de mucho tiempo que pueden ser una carga para alguien.

Y ya sea que tengamos una conversación con alguien que vive con una enfermedad terminal o que se haya topado el tema como preparación a algo que tendrá que pasar un día, es importante prestar atención a lo que tiene que decir esa persona.

El morir y la muerte no son un tema racional, y la gente no siempre reacciona como uno cree que lo hará. Quien haya visto cómo responde la gente a la muerte y la pérdida de alguien que ama sabe que es un tema difícil de tratar, y de manejar entre nuestra familia.

Luego está la gran variedad de emociones que las personas pueden experimentar cuando se enfrentan a la muerte. Por ejemplo el miedo a lo que sucederá, la rabia por que sus vidas se estén acortando, o la decepción por no haber logrado todo lo que hubieran querido, y la preocupación por los que quedan. Frente a todas estas emociones, la conversación más difícil se puede tornar en la más sanadora.

 Consejos para tener una conversación sobre un tema difícil.

 Sea sensible a las necesidades de la otra persona. Es mejor plantear el tema en el momento adecuado y no ser agresivo al hacerlo. Si la persona no quiere hablar de ello se le debe respetar.

 Si le resulta difícil manejar la conversación a usted mismo, es recomendable tener alguien más presente que pueda hacerlo, por ejemplo, un pariente o amigo, o una Doula de fin de vida, pues ha sido educada y preparada para hacerlo.

 Anote los deseos y peticiones de la persona. Esto no solo es útil para más adelante, sino que también muestra que estamos escuchando activamente.

 Acerquémonos siempre a estos momentos de una manera respetuosa, tranquila y sobre todo muy amorosa y desde el corazón.