Cómo dar un pésame sin herir

En todas las culturas podemos encontrar distintas formas de manejar la muerte y sobreponernos de una pérdida; En algunas civilizaciones no se permitía llorar en público, mientras que en otras, incluso hoy se pueden encontrar, las llamadas “lloronas” que eran contratadas para expresar dolor y sufrimiento. Lo cierto es que, en la mayoría de casos, nos han enseñado a no hablar sobre la muerte, y nos han alejado de ella, por lo que no sabemos que decir cuando alguien pasa por un duelo. Es más, se nos enseñan frases o dichos para estas ocasiones, que en vez de ayudar, pueden hacer más difícil el proceso de duelo de quien lo está sufriendo.

Lo primero que debemos saber, es que el dolor ante la pérdida de alguien que amamos es total, y embarga a quien lo siente de manera física y emocional. Además, el proceso de duelo es único en cada persona, por lo que es importante respetar la forma en como cada uno lo siente, y lo expresa, y no utilizar frases como “sé como te sientes” ni comparar su pérdida con la de otro ni con una nuestra.

Ciertas frases socialmente impuestas como “ahora ya descansan los dos”, “Dios quiso tener un angel más en el Cielo”, “Dios sabe como hace las cosas” o “todo pasa por algo”, en vez de brindar alivio traen un sentimiento de insatisfacción, incluso de ira, pues en un momento en el que buscamos desesperadamente sentido a lo que acaba de pasar, estas frases no representan una respuesta aceptable.

Tampoco es recomendable usar frases como “Esa persona no hubiera querido verte así”, “debes pasar la página”, o “debes ser fuerte” pues ponen muchísima presión sobre la persona experimentando una pérdida, y le hace sentir que lo que está experimentando no es normal, o no está bien. Lo que suele pasar en estos casos, es que la persona deja de expresar sus emociones, y se las guarda, para no salir de lo que ha sido impuesto por nuestra sociedad o cultura. Esto incluso puede causar un duelo no resuelto a futuro.

Debido a que nos pone incómodos ver a alguien cercano sufrir y llorar, es frecuente decirles “no llores” cuando el llanto es lo más necesario y sanador. Las lágrimas limpian y desahogan, y es mucho más sano llorar siempre que lo sintamos.

Entonces, qué hacer frente a alguien pasando por un duelo, sin caer en estas frases? lo que más le puede ayudar a esa persona es sentirse escuchada, sostenida, y no juzgada. No siempre tenemos que decir algo, el silencio es muy bueno, aunque a veces nos resulte incómodo. Simplemente estar presente en el momento, escuchar, dejar llorar, y mostrar empatía son las mejores formas de apoyar y sostener.

Acompañar desde el corazón implica dejar en blanco nuestra mente, y conectarnos con esa persona desde el corazón, y esa será la mejor manera de estar ahí para ellos.