Fundación Elisabeth Kubler-Ross sobre el Encuentro en Quito

Reporte de EKR México Centro, 19 de abril, 2023: Primer encuentro de la Red Iberoamericana de acompañamiento en la muerte y el duelo

Quito, Ecuador: 14-16 de abril 14-16, 2023 - Las primeras Doulas y Acompañantes de la Muerte de Latinoamérica—Verónica Falconí y Sofía Plonsky de Ecuador, Wilka Roig de México, María Ignacia Mac-Auliffe de Chile y Catalina Mahecha Cruz de Colombia—cofundaron esta red increíblemente rica de la comunidad iberoamericana que apoya lo que es sucediendo a nivel regional, nacional e internacional en los campos del duelo y el final de la vida.

Este es el primer encuentro en América Latina que reúne a pioneros en los campos del acompañamiento en la muerte y el duelo, con el objetivo de conectar a todos los que están involucrados en este trabajo a través de una variedad de roles, estando presentes y conteniendo espacio para los procesos de transiciones de vida.

Uno de los enfoques de esta red es comprender mejor los avances de nuestros países individualmente, así como nuestros desafíos, para que podamos aprender unos de otros y colaborar en formas nuevas y efectivas para hacer avanzar nuestra misión colectiva, unidos por un solo objetivo, para evolucionar nuestra cultura de pérdida, duelo y final de la vida. La invitación es aprender unos de otros y descubrir nuevas formas de abordar los desafíos que todos enfrentamos a medida que avanzamos con este movimiento más allá de nuestros países independientes, para beneficiar a todos en Iberoamérica a nivel colectivo.

La Red Iberoamericana sigue ampliando esta importantísima labor de duelo y atención al final de la vida en América Latina y España como una red de integración y apoyo a las personas que están al servicio de los demás en los procesos de transición de vida, así como a quienes sirven como activistas de la muerte y el duelo.

Del 14 al 16 de abril de 2023 se realizó nuestro primer encuentro de la Red Iberoamericana de Acompañamiento en la Muerte y el Duelo. Dicho evento se llevó a cabo en Casa Ilayaku, en las afueras de Quito, Ecuador. Más de 30 personas de cinco países de América Latina—Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México—se reunieron para abordar temas de actualidad, avances y desafíos en los campos del morir, la muerte y el duelo.

Estuvieron presentes las siguientes instituciones:

• LiveDoula

• Athenea Conocimiento y Trascendencia

• CareDoula School of Accompanying the Dying

• El Faro

• Elisabeth Kübler-Ross Foundation Global

• Entendiendo lo Esencial

• FECUPAL

• Fin Doula Vida

• Life Urns

• Fundación Elisabeth Kübler-Ross México Centro

• Fundación Pro-derecho a morir dignamente

• Hospice San Camilo

• International End-of-Life Doula Association (INELDA)

• LiveDoula

• Terapia del Bosque

• Terapias del Alma: Constelaciones Familiares Asistidas con Caballos

 Durante tres días, los líderes de las diferentes organizaciones compartieron en qué está trabajando cada una de ellas, tanto proyectos en desarrollo como programas ya establecidos. Se realizó un análisis de la situación actual en cada uno de los países en relación a los temas de cuidados paliativos, muerte médicamente asistida, voluntad anticipada y entierros verdes, entre otros, así como roles del campo, capacitaciones y educación continua. Durante el evento, Ken Ross, presidente de Elisabeth Kübler-Ross Foundation Global, e hijo de la Dra. Elisabeth Kübler-Ross, presentó hechos e historias que permitieron a la comunidad desmentir el folclor en torno a su vida, resignificar los aportes significativos de la Dra. EKR y conocerla desde la perspectiva de su hijo, aliado y encargado de seguir difundiendo y defendiendo su legado.

 El último día se llevaron a cabo mesas de trabajo para establecer tres grupos focales que trabajarán varios temas relevantes, para proponer colectivamente soluciones y seguir la evolución de nuestros avances por país:

• Misión, visión y propósito de la Red

• Formación, educación continua, y proceso de certificación internacional

• Legislación: muerte médicamente asistida, voluntad anticipada, entierro verde y otros

A través de esta red se creará un directorio iberoamericano de educación continua y se trabajará una propuesta para el proceso de certificación para doulas de fin de vida, que contará con el aval de INELDA en alianza con la Fundación Elisabeth Kübler-Ross.

Sofia PlonskyComment